
El autor, Jim Collins, implementa los principios descritos en su libro “empresas que sobresalen”, en los clubes Kiwanis.
El autor, Jim Collins, escribió el best-seller “Empresas que sobresalen” a fin de inspirar a las empresas que buscan alcanzar un nivel más alto de excelencia. En la Convención de Kiwanis International 2019, Collins sugirió que los kiwanis pueden beneficiarse de muchos de los conceptos descritos en su libro. A continuación le detallamos tres ejemplos que mencionó durante su presentación, tomada de su discurso “Turning the Flywheel”, (Dar un giro empresarial”).
El concepto del erizo
Analice qué actividades interesan a los socios del club, en qué área sobresalen y qué es lo que impulsa sus recursos y ganancias financieras. Estudie como estos tres “círculos” se entrelazan.
Ampliar el giro
Las empresas con éxito – y los clubes – suelen realizar grandes apuestas, pero solo después de haber identificado la ganancia.
Mantenerse enfocados
Una vez que las grandes empresas fracasan en resolver los brutales hechos y se alejan de los tres círculos descritos en el concepto del erizo, éstas comienzan a realizar actividades más allá de sus capacidades. “Subvierten la disciplina con la burocracia”, escribió Collins en su discurso “Turning the Flywheel”.
“Estos principios pueden aplicarse en cada club Kiwanis. Se pueden personalizar según sus necesidades”, explicó Collins.