Los campamentos Kiwanis ofrecen a los niños actividades al aire libre.
Los campamentos permiten que los niños sean niños, y a la vez, les enseñan valores como el liderazgo, el trabajo en equipo y la importancia de disfrutar actividades al aire libre. Les incluimos algunos ejemplos de campamentos en el noroeste de América Pacífico, Suiza y Rumania.
Desde la década del treinta, el campamento Mt. Hood Kiwanis en Oregón – fundado por el club Kiwanis Montavilla – ha ofrecido un ambiente agradable para los niños con discapacidades. El área de 22 acres les permite a los campistas disfrutar de la naturaleza con senderos accesibles para sillas de ruedas y equipos diseñados para montar a caballo.

La Fundación Kiwanis del Distrito de Suiza patrocina anualmente un campamento de verano, para cerca de 50 adolecentes y jóvenes de diferentes partes de Europa. El campamento dura una semana y se realiza en un país diferente cada año. Los estudiantes aprenden acerca del liderazgo, practican inglés, juegan distintos deportes y conocen diferentes culturas.
Según lo indica su propio nombre, el campamento Kiwanis al Fresco les da a los niños de bajos recursos, la oportunidad de disfrutar de increíbles actividades al aire libre. El campamento, creado por el club Kiwanis de Knoxville (Tennessee), brinda a los campistas la posibilidad de realizar manualidades y practicar deportes, aparte de proveerles de tres nutritivas comidas al día.
¿Le gustaría leer más acerca de otros campamentos Kiwanis? Visite los archivos de la revista Kiwanis y seleccione “Camping with the K” (acampando con K).